Mostrando entradas con la etiqueta cancionero popular. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta cancionero popular. Mostrar todas las entradas

jueves, 24 de agosto de 2023

¡¡¡AAYYYY!!! ¡¡CÓMO HEMOS CAMBIADO!! (II) ¿PUEDO CANTAR?

 

¿PUEDO CANTAR?

Por la calle abajito

baja una urraca,

y detrás su marido

con una estaca.


Te voy a tirar una breva

que te pegue en el ombligo

si te pega más abajo

la breva te da en el higo.

 

Si quieres que la lotería te toque

bájame los pantalones,

te va tocar el gordo

y dos aproximaciones. 

¡¿A santo de qué viene esto ahora?! ¡Con lo serio que soy! ¡Eclesiástico por naturaleza, de nacimiento y convencimiento! ¡Este curita se ha vuelto loco! estaréis pensando.

        No, no me he vuelto loco. Simplemente rememoro coplillas que contemporáneos míos y antepasados vuestros (algunos no tan antepasados como pudierais pensar) cantaban por las calles a las mozas de los pueblos, pueblos como el nuestro sin ir más lejos. Coplillas “picantes” y dicharacheras que en aquella época gustaban y hasta deseaban oírlas las mozas y no tan mozas por si algún guitarrista o bandurriero (que no bandolero) les echara el ojo por lo que pudiera pasar de ahí en adelante (¡que Dios los pillara confesaos!).

        Hoy día, ¿quién osa cantar semejante “barbaridad barriobajera”? ¿Quién osa perpetrar tal atentado contra una mujer sin ser ella la que diera su consentimiento de que pudieran cantarle? ¿Quién osa agredir sexualmente a una mujer de manera verbal y cantoral? ¿Quién osa utilizar la cultura y sabiduría ancestral y popular de todo un pueblo para tratar de alegrar la vida nocturna y diurna (en menor medida) de una moza sin su consentimiento? ¿Quién osa pasarse tres días en los calabozos de un cuartelillo por usar la cultura y sabiduría popular para alegrar la vida nocturna (en mayor medida) de todo un pueblo adormecido después de una dura semana de trabajo agrícola y ganadero? Muy tonto, idiota y estúpido hay que ser para realizar semejante delito con sus acarreadas consecuencias judiciales.

        Es lo que tenemos hoy día: eliminación de la cultura y sabiduría popular (sea del pueblo que sea y de la comunidad autónoma que sea) por motivos que jamás podrán entender quienes se han pasado más de media vida investigando, recopilando, adaptando, arreglando, cantando esas coplillas que tanto dicen de un pueblo, de sus gentes, de su forma de vida, de sus trabajos, de sus vivencias, de sus alegrías, de sus tristezas. Hoy día están prohibidas por ser “políticamente incorrectas”, por “atentar a la dignidad de la mujer”, por “agredirla verbalmente”. Sin embargo no están prohibidas esas canciones de no sé qué ritmo o estilo musical en las que, en sus correspondientes vídeos, sales mujeres demasiado ligeras de ropa, con movimientos corporales "sin comentarios", arropando al cantante de turno y exhibiéndolas éste como "trofeo" por su ¿buen hacer? musical. ¡Eso no es una dejación a una mujer! ¡Eso no es exhibir a la mujer como un trofeo! ¡Eso no es tratarla como una "cosa" y no como un ser humano! ¡Eso es hacer lo que yo diga pero no hagáis lo que yo haga!

        Los inquisidores de hoy día (nada que ver con los de los siglos XV y XVI) despellejan (torturan) a cualquier viviente que utilice dicha cultura popular para alegrar la más mínima fiesta particular (no digamos ya las fiestas populares y patronales; la hoguera es para ellos como encender un cigarrillo que, por cierto, está prohibido fumar al aire libre, según otra sentencia inquisitorial de sus majestades los inquisidores actuales). Es lo tiene el aburrimiento de unos niñatos y unas niñatas, el hartazgo de tener de todo y no disfrutar de nada, de haber vivido muy deprisa con muy poca edad, el tener un analfabetismo criminalmente galopante con una terrible y horrible enciclopedia en sus manos o en sus bolsillos (la menor parte del tiempo), pero sin poder utilizarla convenientemente al no saber leer ni querer aprender. Viejos y rancios con apenas veinte años. ¡Viva mi Inquisición!, pensarán estas gentuzas mientras sonríen para sí con el total convencimiento de que están y han sometido a la sociedad a sus "gustos" con la amenaza de la exclusión total de la sociedad y incluso la inclusión total en un centro penitenciario con su correspondiente manchón en su certificado de penales, lo que impediría volver a cantar, volver a trabajar en centros de trabajo donde hubiera mujeres trabajadoras, incluso en colegios con niños y niñas en sus aulas (como no puede ser de otra forma).

        Eso es lo que tenemos hoy en día. Así hemos cambiado y así es como lo debemos decir alto, claro y fuerte: inquisidores fuera de nuestras vidas. ¡Dejadnos en paz! ¡No queremos saber nada de vosotros! ¡No tenemos nada que ver con vosotros! ¡No intentéis adoctrinarnos con vuestra incultura y vuestro analfabetismo! ¡Fuera de nuestras vidas!

          Aayyyy, ¡como hemos cambiado!


sábado, 29 de diciembre de 2018

FRASES Y DICHOS "....ISTAS" ACTUALES

          ¡Cómo está cambiando el mundo (¿o somos nosotros y nuestro aburrimiento y tontería interior?)!

          Lo que antes era una normalidad normalizada, ahora es una aberración delictiva; lo que antes era una manera coloquial de expresarse y describir la realidad social, ahora es un insulto social racista, machista, ultraderechista, franquista, ..., o cualquier otro adjetivo que termine en "ista" y trate de significar insulto hacia la persona que utiliza expresiones que no son "políticamente correctas" en la actualidad, siempre atendiendo a la manera de pensar de ellos, no la tuya.

          Hay una caterva de susodichos que, sin ánimo de insultar, defienden con su vida, y a capa y espada (nunca mejor escrito) que el Quijote lo escribió Lope de Vega, pero que, sin embargo, te registran en juzgados, a discreción y con carácter retroactivo a tu propio nacimiento, si te oyen pronunciar frases que consideran "....istas", si te oyen cantar canciones con versos y estribillos "....istas".

          Estos cultos incultos no tienen ni p... idea de lo que realmente están haciendo. Abrazan el postureo como su forma de vida (al fin y al cabo es hipocresía en toda su extensión: hacen lo que no quieren hacer pero lo hacen para "... que no digan"), visten como visten para "... que no digan", dicen lo que dicen "...para que no digan"; son incultos hasta la saciedad "... para que no digan", pero son correctos (... ¿o correctistas?). Con su arraigada estupidez e incultura tratan de inculcarnosla como lo que realmente vale, lo realmente correcto, lo realmente bueno (son buenistas). Con ello se están cargando todo un pensamiento social pasado que, al contrario de lo que ellos tratan de imponer (son imponentistas, mejor dicho, autoritaristas), fue mejor del que ellos quieren implantar. Reniegan de la cultura social en la que ellos y sus progenitores fueron educados; de la cultura social que ha modelado nuestra y su sociedad española, de la cultura social que nos hace diferentes a otros países (por eso se llama este país España y no se llama de otra forma). Olvidan todo eso. Sus ideas incultísimas están por encima de todo ello. Su incultura sobresale por encima de todos nosotros. Su opinión es la válida. Su postura es la correcta.

          ¡Viva SU incultura! ¡Muera NUESTRA cultura! Es su nuevo grito de guerra actual, el slogan que abanderan en concentraciones y manifestaciones.

          Para ellos y su analfabetismo van dedicadas estas frases, dichos y canciones totalmente aceptadas por la sociedad, pero que para ellos (y solo para ellos) suponen un insulto (no creo que sepan muy bien lo que significa dicha palabra) social y personal (su postureo así lo determina).

¡NO HAGAS EL ÍNDIO! -> Frase racista. Los índios se ofenden si vives de una forma desordenada o te comportan alocadamente y sin fundamento o fuste. Cuidado con la frase, puedes acabar en los juzgados.

¡TRABAJAR COMO UN CHINO! -> Frase racista. Los chinos no trabajan tanto como quiere significar la frase, por eso mismo no saben estos incultos que la economía china es la más importante del mundo, conseguida a base de trabajo.

¡NO HAY MOROS EN LA COSTA! -> Frase racista. No se les puede llamar moros a personas que son musulmanas o árabes y tienen al Islam como su religión. Además, los moros, aunque llegaron por mar hace trece siglos (y siguen llegando), no siempre están en la costa. También están en el interior de ...

¡VAS HECHO UN GITANO! -> Frase racista. ¡Con lo comedidos que son los gitanos! ¡Con lo desapercibidos que pasan los gitanos! ¡¿Cómo se nos ocurre decir eso?! No tenemos vergüenza ni la conocemos. Sobran las palabras y los comentarios.

MERCADO NEGRO -> Frase racista. ¿Cuántos mercados hay de otro color? ¿Eh? Los negros no son mercancía. Sus mercados son de varios colores. Son negros también, y eso no lo puede cambiar nadie.

ENGAÑARTE COMO A UN CHINO -> Frase racista. Ver dicho insultante anterior. Como los engañamos un día sí y otro también, se enfadan y nos inundan nuestros pueblos y ciudades con tiendas a bajo costo (¡uy, perdon! se dice low cost; siento la metedura de escritura) que absorben nuestra economía y destruyen empleos a discreción. ¿Quién engaña a quién?

¡NO HAGAS EL PAYASO! -> Frase ¿racista?. Mejor incalificable. Los payasos, como una profesión más, no hacen el tonto. Trabajan "seriamente". No tratan de hacer la vida más sonriente y feliz a las personas que los ven actuar. No te rías de ellos o nos manifestamos en la puerta de tu casa (que ¿es particular o es nuestra también?).

NEGRO ZUMBÓN -> Frase racista. Ver frase anterior. La cabeza no pararía de zumbarnos si decimos eso y lo oyen los incultos. La cárcel es poca pena para nosotros. Deberíamos salir zumbando de este mundo, como poco.

BRAZO DE GITANO -> Frase racista. Casi mejor no decir nada acerca de esta frase más fisiológica que pastelera. Lo mismo los incultos no saben a lo que se quiere referir. Lo mejor es mantenerlos en su incultura. Al fin y al cabo es lo que quieren y desean.

POR LA CALLE ABAJITO VA UNA URRACA, Y DETRÁS SU MARIDO CON UNA ESTACA (estribillo de una jota castellana) -> Estribillo machista. La cultura musical recibe un estacazo gracias a los incultos. Su música ratonera es buenisma (¡uy, perdon! se dice cool; siento la metedura de escritura). Ellos no tienen ni idea de que Alejo encontró entre las faldas un conejo (en las faldas de un monte, se sobreentiende, ya que Alejo era cazador). ¡Cuánto más ignorarán, Señor!

... COMO PUTA POR RASTROJO -> Frase insultona, a pesar de referirse al oficio más viejo del mundo. Como mujer de moral distraída por el campo. ¿Así mejor? Está claro que de la segunda forma, la frase pierde todo el significado, sobre todo en cualquier contexto que se se utilice la frase autóctona, simplemente por la fuerza que tiene dicha frase o expresión, le guste a quién le guste, no lo guste a quién no le gusta. Ya se sabe: sobre gustos no hay nada escrito, aunque algunos dictadorcillos se dedican a decir a los demás lo que deben y no deben decir o escribir. Sí, dictadorcillos, personajillos que dictan sus propias leyes para todos los demás y, sin las cumplen, al trullo con él.

PEDO DE UN MARICA -> Frase homófoba. No hace falta decir mucho más sobre la frase, simplemente porque no sé quién va a leer esta entrada, y no tengo ni la más mínima seguridad que no vaya a actuar contra mí por poner (escribir) la palabra "marica", hoy día utilizada por no se sabe qué tipo de personajes o gente para llevar a la cárcel al más "pintao". Realmente no sé que palabra utilizar o el sinónimo de la misma para mantener el significado de la frase; quizás ellos me lo pueden decir. No sé, no sé.

¡ALEJO ENCONTRÓ ENTRE LAS FALDAS UN CONEJO! (canción popular) -> Frase cachonda menos para los dictadorcillos. Alejo se va de caza frecuentemente / y entre las faldas del monte suele esconderse / y dice Alejo (tres veces) / entre las faldas anda el conejo.   Con sólo leer la letra de esta canción popular ya se sabe de lo que va la canción, las faldas y el conejo entre las mismas. Cualquier interpretación de la misma es buscarle los tres pies al gato, además de quedarse en evidencia antes los demás, incluso ante los más acérrimos de no se sabe qué, y decir públicamente como se llama el individuo o individua.




          Seguiremos a la escucha.